Tipos de licencias de conducir

tipos de licencias de conducir

¿Sabes qué tipos de licencias de conducir existen en Chile y para qué habilitan? A continuación te lo contamos.

Para poder conducir en la vía pública vehículos de motor, ciclomotores o de manejo reducido en Chile, es necesario contar con la licencia de conducir que otorga la Dirección de Tránsito de la municipalidad.

Existen tres clasificaciones para este permiso para conducir, que se dividen entre licencias profesionales (clase A1, A2, A3, A4 y A5), licencias no profesionales (clase B y C) y licencias especiales (clase D, E y F).

Tipos de licencias de conducir

A continuación te enumaremos todos los tipos de licencias de conducir que existen en Chile:

Licencia Clase B

Permite conducir vehículos motorizados de tres o más ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, excluido el del conductor, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos, tales como automóviles, motocoupés, camionetas, furgones y furgonetas. Estos vehículos sólo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso combinado no exceda de 3.500 kilos.

Requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Haber egresado de enseñanza básica.
  • Si tienes 17 años de edad, puedes optar a esta licencia, siempre que hayas aprobado un curso en una Escuela de Conductores y cuentes con permiso de tus padres, apoderados o representantes legales.

Escuela de Conductor: No obligatorio.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.

Practica online para obtener la Licencia Clase B

Licencia Clase C

Permite conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.

Requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Haber egresado de enseñanza básica.

Escuela de Conductor: No obligatorio
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.

Practica online para obtener la Licencia Clase C

Licencia Clase A1

Requisitos:

  • Tener mínimo 20 años de edad.
  • Poseer licencia clase B por al menos 2 años.
  • Aprobar curso teórico y práctico en Escuela de Conductores Profesionales.

Escuela de Conductor: Obligatorio. Encuentra el listado aquí.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, que se estudia por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: No obligatorio.Sin embargo, el Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente debe adoptar las medidas que estime necesarias a fin de comprobar la efectividad de dichos conocimientos y las destrezas y habilidades requeridas para conducir el vehículo de que se trate. Esta comprobación se realiza a través de un examen práctico.

Practica online para obtener la Licencia Clase A1

Licencia Clase A2

Permite conducir indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de diez a diecisiete asientos, excluido el conductor, o de hasta treinta y dos asientos, cuando se haya estado en posesión de esta licencia por, a lo menos, dos años y siempre que el largo del vehículo no exceda los nueve metros.

Requisitos:

  • Tener mínimo 20 años de edad.
  • Poseer licencia clase B por al menos 2 años.
  • Aprobar curso teórico y práctico en Escuela de Conductores Profesionales.

Escuela de Conductor: Obligatorio. Encuentra el listado aquí.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: No obligatorio.Sin embargo, el Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente debe adoptar las medidas que estime necesarias a fin de comprobar la efectividad de dichos conocimientos y las destrezas y habilidades requeridas para conducir el vehículo de que se trate. Esta comprobación se realiza a través de un examen práctico.

Practica online para obtener la Licencia Clase A2

Licencia Clase A3

Permite conducir indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos.

Requisitos:

  • Tener mínimo 20 años de edad.
  • Poseer licencia clase B por al menos 2 años.
  • Poseer licencia clase A1 o A2 o A4 o A5 por al menos 2 años
  • Aprobar un curso teórico y práctico en una Escuela de Conductores Profesionales.
  • En caso de no poseer las licencias anteriormente señaladas, se requiere aprobar un curso especial que incluye el uso de simuladores de conducción.
  • Si tienes una licencia de conductor clase A-1 o A-2 otorgada antes del 8 de marzo de 1997, y que esté vigente, debes aprobar un curso en un organismo técnico de capacitación (OTEC).

Escuela de Conductor: Obligatorio. Encuentra el listado aquí.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, que se estudia por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: No obligatorio. Sin embargo, el Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente debe adoptar las medidas que estime necesarias a fin de comprobar la efectividad de dichos conocimientos y las destrezas y habilidades requeridas para conducir el vehículo de que se trate. Esta comprobación se realiza a través de un examen práctico.

Practica online para obtener la Licencia Clase A3

Licencia Clase A4

Permite conducir vehículos simples destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos.

Requisitos:

  • Tener mínimo 20 años de edad.
  • Poseer licencia clase B por al menos 2 años.
  • Aprobar curso teórico y práctico en Escuela de Conductores Profesionales.

Escuela de Conductor: Obligatorio. Encuentra el listado aquí.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: No obligatorio. Sin embargo, el Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente debe adoptar las medidas que estime necesarias a fin de comprobar la efectividad de dichos conocimientos y las destrezas y habilidades requeridas para conducir el vehículo de que se trate. Esta comprobación se realiza a través de un examen práctico.

Practica online para obtener la Licencia Clase A4

Licencia Clase A5

Permite conducir todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos.

Requisitos:

  • Tener mínimo 20 años de edad.
  • Poseer licencia clase B por al menos 2 años.
  • Poseer licencia clase A2 o A3 o A4 por al menos 2 años.
  • Aprobar un curso teórico y práctico en una Escuela de Conductores Profesionales.
  • En caso de no poseer las licencias anteriormente señaladas, se requiere aprobar un curso especial que incluye el uso de simuladores de conducción.
  • Si tienes una licencia de conductor clase A-2 otorgada antes del 8 de marzo de 1997, y que esté vigente, debes aprobar un curso en un organismo técnico de capacitación (OTEC).

Escuela de Conductor: Obligatorio. Encuentra el listado aquí.
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, que se estudia por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: No obligatorio. Sin embargo, el Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente debe adoptar las medidas que estime necesarias a fin de comprobar la efectividad de dichos conocimientos y las destrezas y habilidades requeridas para conducir el vehículo de que se trate. Esta comprobación se realiza a través de un examen práctico.

Practica online para obtener la Licencia Clase A5

Licencia Clase D

Permite conducir maquinarias automotrices como tractores, sembradoras, cosechadoras, bulldozer, palas mecánicas, palas cargadoras, aplanadoras, grúas, motoniveladoras, retroexcavadoras, traíllas y otras similares.

Requisitos :

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Saber leer y escribir.

Escuela de Conductor: No obligatorio
Idoneidad moral: Obligatorio. Revisión de antecedentes personales, por el Director de Tránsito de su municipio.
Examen médico: Obligatorio. Evaluación en el municipio.
Examen teórico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.
Examen práctico: Obligatorio. Sólo se rinde una vez.

Practica online para obtener la Licencia Clase D

Puedes ver más información en Ley Fácil y Chile Atiende

También te puede interesar: Licencias de Conducir y Exámenes de Licencias de Conducir

Fuente: Licencias para conducir

¡Haz clic para calificar esta publicación!
[Total: 0 Promedio: 0]

Una respuesta a “Tipos de licencias de conducir”

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *