
La revisión técnica permite validar el buen estado de un vehículo motorizado y proteger el medio ambiente, a través del control de sus sistemas mecánicos, de seguridad y de emisiones.
La revisión comprende, en forma especial, los sistemas de dirección, frenos, luces, llantas, neumáticos, estructura de chasis, sistema de suspensión y transmisión y combustión interna, escape y emisión de contaminantes; parabrisas y vidrios; carrocería, puertas, asientos y ventilación; espejos, bocina, limpiaparabrisas y elementos de seguridad; velocímetro e instrumentos.
- Revise los consejos para una revisión técnica expedita.
¿Qué necesito para solicitar la revisión técnica?
- Permiso de circulación, excepto vehículos nuevos y solo si es necesario para obtener información que no se encuentra en otros documentos.
- Certificado de revisión técnica anterior. En caso de extravío, puede presentar una declaración jurada simple.
- Certificado de anotaciones vigentes (sólo si no presenta certificado de emisiones contaminantes).
- Certificado de cumplimiento de normas de emisión.
- Certificado de emisiones de contaminantes anterior (excepto vehículos nuevos o que efectúan su primera revisión técnica).
¿Cuál es el costo de la revisión?
Los precios de la revisión técnica varían dependiendo del tipo de vehículo y de la planta de revisión. Revise el listado de lugares y precios.
¿Qué vigencia tiene la revisión técnica?
Revisión semestral:
- Vehículos de transporte de personas de más de nueve asientos, incluido el del conductor.
- Vehículos motorizados de carga con capacidad para transportar más de 1.750 kilogramos, sus remolques y semirremolques.
- Taxis.
- Vehículos-escuela.
- Vehículos de transporte escolar y vehículos que empleen GLP o GNC como combustible.
- Vehículos que circulan en la región Metropolitana, y que hayan sido inscritos en el registro de vehículos motorizados antes del 1 de septiembre de 1992.
- Camionetas, jeeps y furgones, que circulan en la región Metropolitana y que hayan sido inscritos en el registro de vehículos motorizados después del 1 de septiembre de 1992, a nombre de personas jurídicas.
Revisión cuatrimestral:
- Vehículos de transporte escolar cuyo peso bruto total sea inferior a 3.860 kilogramos, y que sean de una antigüedad superior a 15 años.
- Buses que prestan servicio de transporte público urbano de pasajeros, de antigüedad igual o superior a 20 años.
Revisión cuatrianual:
- Tractores, cosechadoras, bulldozers, palas mecánicas, cargadores frontales, motoniveladoras, retroexcavadoras y otras similares.
Revisión anual:
- Todos los vehículos no comprendidos en el punto anterior.
¿Cómo y dónde se solicita la revisión técnica?
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la planta de revisión técnica más cercana.
- Explique el motivo de su visita: solicitar la revisión técnica de un vehículo.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la revisión técnica. Obtendrá un certificado de aprobación o rechazo, dependiendo de las condiciones de su vehículo.
Importante: si su vehículo es rechazado, la siguiente revisión técnica que se efectúe será para comprobar que se han solucionado los desperfectos. Para ello dispondrá de 15 días corridos para acudir nuevamente a la planta revisora y acceder a una tarifa rebajada.
Calendario Anual Vehículos Clase B y Diesel Año Fabricación 2005 o Superior
Recuerda llevar el Padrón de vehículo, la última Revisión Técnica, y el Certificado de Emisión de Gases.
DÍGITO | MES |
0 | Febrero |
1 | Abril |
2 | Mayo |
3 | Junio |
4 | Julio |
5 | Agosto |
6 | Septiembre |
7 | Octtubre |
8 | Noviembre |
9 | Enero |
También te puede interesar: Transferir un auto: ¿Registro Civil o Notaría? actualizado 2021
También te puede interesar leer: Seguro automotriz SOAP
¿Tú qué opinas? Esperamos tus comentarios.
Fuente: Chileatiende.cl
Una respuesta a “Revisión técnica”