Licencias de Conducir y Exámenes de Licencias de Conducir

Para poder conducir en la vía pública vehículos de motor, ciclomotores o de manejo reducido en Chile, es necesario contar con la licencia de conducir que otorga la Dirección de Tránsito de la municipalidad.

Existen tres calificaciones para este permiso, que se dividen entre profesionales (clase A1, A2, A3, A4 y A5), no profesionales (clase B y C) y especiales (clase D, E y F). Para obtener la licencia de la clase B –la más común- se debe pasar por un examen práctico y teórico. Para éste último se estudiaba un libro que contenía preguntas y respuestas establecidas (800), las que eran de dominio público. Así, los alumnos podían aprendérselas de memoria y presentarse a rendir el examen.

Licencias de conducir Profesionales (clase A)

  • Licencia Clase A1: para conducir taxis.
  • Licencia Clase A2: para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.
  • Licencia Clase A3: para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
  • Licencia Clase A4: para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
  • Licencia Clase A5: para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Licencias de conducir No profesionales

  • Licencia Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular (automóviles, camionetas, furgones, furgonetas, etcétera).
  • Licencia Clase C: para vehículos de dos o tres ruedas con motor fijo o agregado (motocicletas, motonetas).

Licencias de conducir Especiales

  • Licencia Clase D: para maquinaria automotriz: tractores, palas mecánicas y otros.
  • Licencia Clase E: vehículos de tracción animal.
  • Licencia Clase F: para conducir vehículos motorizados policiales, de Bomberos y de las Fuerzas Armadas.

Importante: las licencias profesionales habilitan para conducir vehículos particulares clase B.

Obtención de la licencia de conducir por primera vez

Los requisitos generales son:

  • Certificado de educación básica.
  • Cédula de identidad.
  • 18 años de edad cumplidos (excepcionalmente, se puede optar con 17).
  • Examen teórico-práctico.
  • Examen médico psicotécnico y de la vista.
  • Importante: revise los requisitos según tipo de licencia.

Vigencia de la Licencia de Conducir

  • Licencias no profesionales: seis años.
  • Licencias profesionales: cuatro años.
  • Licencias especiales: seis años.

Importante: los plazos pueden ser restringidos por causas especiales, como el uso de lentes y otros.

Examen teórico

Para conductores clase B y C:

Quienes obtienen por primera vez su licencia de conducir clase B y C deben rendir un examen teórico, cuyas preguntas y respuestas no son de conocimiento público.

El objetivo de esta medida es que las personas estudien y comprendan los elementos contenidos en la evaluación para las licencias de clase B y clase C.

Para conductores profesionales clase A:

El examen teórico es obligatorio para los postulantes a licencia de conductor profesional. El test se debe rendir en un computador del municipio y el sistema de corrección está controlado por la Conaset.

Examen práctico

Para conductores clase B:

La prueba tiene una duración mínima de 25 minutos, y clasifica los errores como reprobatoriosgraves y leves. Por ejemplo, quien no se ponga el cinturón de seguridad al iniciar su examen quedará reprobado inmediatamente, por tratarse de un error reprobatorio.

Obtención y renovación de la licencia de conducir

La licencia de conductor se obtiene en la dirección de tránsito de las municipalidades facultadas para realizar el examen.

Para la renovación de la licencia de conducir diríjase a la dirección de tránsito de su municipalidad, y cumpla con los siguientes trámites:

  • Llevar la licencia anterior.
  • Presentar su cédula de identidad.
  • Rendir exámenes de reflejo y vista.
  • Rendir examen teórico (si la licencia es profesional).

Robo o extravío de la licencia de conducir

Puede bloquearla gratuitamente en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Para solicitar un duplicado debe ir a la dirección de tránsito y presentar los siguientes documentos:

  • Documento que acredite el bloqueo de la licencia ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Cédula de identidad.
  • Pagar por el duplicado un derecho municipal. La Ley de Rentas Municipales es quien faculta a los municipios a cobrar un derecho (valor) por el servicio que prestan. Los valores dependen de cada municipio, los cuales se actualizan en su ordenanza municipal el mes de octubre de cada año.

Exámenes de Licencias de Conducir online

Si te estás preparando para obtener tu licencia de conducir clase A, B, C, D ahora puedes practicar online ingresando al enlace Examenes Licencias Conducir

A continuación te dejamos los enlaces para que los sigas y practiques:

Examen licencia clase A1

Examen licencia clase A2

Examen licencia clase A3

Examen licencia clase A4

Examen licencia clase A5

Examen licencia clase B

Examen licencia clase C

Examen licencia clase D

Material online para estudiar los exámenes de licencias de conducir

Si vas a rendir el examen para obtener tu licencia clase B, lea el libro del nuevo conductor, que contempla los alcances de la Ley Emilia. Si optarás a la licencia clase A, accede a la versión para el conductor profesional.

Fuente: Examenes Licencias Conducir

¡Haz clic para calificar esta publicación!
[Total: 0 Promedio: 0]

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *